![]() Tanques de Cuba, I parteRuben Urribarres |
Marmon Herrington CTMS-1TBI Dutch Three Man
Entonces los Estados Unidos envían a Cuba ayuda militar bajo el programa Lend Lease, que incluyen la entrega de 8 tanques Marmon Herrington en 1942 a través del U.S. Ordnance Department.
Estos tanques participaron en la guerra contra la guerrilla
de Fidel Castro en 1958. Al triunfo revolucionario de enero de 1959, quedaban
5 en servicio. Ellos entonces sirvieron un tiempo de entrenamiento, y poco después fueron dados de
baja por falta de piezas y por la llegada de la técnica soviética.
Año
de diseño: 1941 Dimensiones: largo 4203, altura 2451, ancho 2337 mm Armamento: 1 cañón de 20 mm Bofors QF, tres ametralladoras Browning de 7,62 mm | Tripulación: 3 hombres
Peso: 11,340 kg Velocidad: 48 km/h |
![]() | Dutch Three Man examinado por oficiales del Ejército Constitucional cubano. Foto cortesía de William Kirk |
Tanque ligero M3A1 General Stuart
Año de diseño: 1940 Tripulación: 4 hombres Dimensiones: largo 4532, altura 2515, ancho 2235 mm Armamento: 1 cañón M5 de 37 mm, 5 ametralladoras Browning M1919A4 de 7,62 mm | Peso: 12,428 kg Blindaje: 10-45mm Velocidad 48 km/h Autonomía: 113 km |
![]() | M3 Stuart de maniobras en los años 50. Nótese los tanquistas de diferentes razas. Los Stuart fueron por su número los más importantes en las tropas de Batista |
Tanque mediano M4A3 (76)W HVSS General Sherman
En el aniversario del ataque al Moncada, el 26 de julio de 1959 los Sherman
participan en las maniobras donde se hunde un buque disparando desde el malecón
habanero. A Fidel Castro le gustaba visitar el campamento militar
de Managua donde estaban todos los tanques, y practicar el tiro desde los Sherman.
Cierta vez compite con Néstor López Cuba (luego General de División,
veterano de Siria y Angola), disparándole con el cañón de
76 mm a las palmas de las cercanías, cada uno en su Sherman. Hasta que
Fidel dice: "Está bueno ya, Quedamos tablas. Además, estamos
violando la Constitución, la palma es el árbol nacional". Al
llegar los primeros T-34-85 en 1960, las mejores tripulaciones de Sherman pasan
a entrenarse en los equipos soviéticos, y los Sherman poco después
son retirados, sin llegar a emplearse en Bahía de Cochinos. Hoy sólo
queda un Sherman en Cuba, que fue reparado en 1981 (con motor de T-55!) para filmar
la serie televisiva "El Ejército de todos" sobre la revolución.
Se exhibe ahora en una de las unidades militares.
Año de diseño: 1944 Dimensiones: largo 7569 mm, altura 2978 mm, ancho 2667 mm Blindaje: torre 63, barcaza 38-108 mm Armamento: 1 cañón M1A2 de 76 mm, 2 ametralladoras Browning M1919A4 de 7,62 mm | Tripulación: 5 hombres
Peso: 33,320 kg Velocidad 48 km/h Autonomía: 160 km |
Año de diseño: 1944 Tripulación: 5 hombres Dimensiones: largo 7660 mm, altura 2982 mm, ancho 3050 mm Armamento: 1 cañón OQF de 77 mm, ametralladora BESA de 7,92 mm | Peso: 35,760 kg Blindaje: 14-102mm Velocidad 52 km/h Autonomía: 200 km |
![]() | Tanque crucero británico A34 Comet. Llegaron los últimos días del régimen de Batista y no pudieron casi combatir |
Para el comienzo de los combates por Bahía de Cochinos en abril de 1961, ya habían en Cuba 125 T-34-85 y IS-2M. Unos 20 T-34-85 contribuyeron a la victoria sobre los desembarcados, pero sus tripulaciones no habían terminado el curso de entrenamiento en Managua y estaban incompletas. Por las características del lugar, los T-34-85 podían entrar en combate sólo de uno en uno. 5 fueron puestos fuera de combate por los M41, bazucas y cañones sin retroceso de 57 mm. Los T-34-85 destruyeron a su vez 1 M41 y apoyaron con efectividad el avance de la infantería cubana. El último día de combates, el 20 de abril, Fidel se monta en uno de los T-34 y abre fuego contra el buque encallado Houston por Playa larga, pensando que allí habían tropas enemigas. Estos tanques T-34-85 eran parte de un pedido de un total de 205 tanques, pero después de los combates por Girón, Cuba hace en setiembre de 1961 otro pedido por 412 tanques, parte de los cuales comienzan a llegar en diciembre y en 1962, a tiempo antes de la Crisis de los misiles. Un año después de Girón, en abril de 1962 Cuba ya tenía 400 tanques y los seguía recibiendo.
De visita en la URSS en mayo de 1963 Fidel pide a Jrushov 120 T-55, pero éste
reduce el pedido a otros 80 T-34-85. Con el comienzo del traspaso a las FAR en
1963 de los T-55 soviéticos de las tropas en Cuba, los T-34-85 pasan a
segundo plano en la defensa nacional. En 1976 los T-34-85 fueron enviados a Angola
junto con las tropas cubanas. Allí participan en la derrota de los sudafricanos,
llegando en marzo de 1976 a la frontera con Namibia. Luego combaten contra
la UNITA. Los T-34-85 hoy en Cuba (unos 300) se destinan para defensa costera
y de apoyo a las Milicias de Tropas Territoriales.
Año de diseño: 1944 Dimensiones: largo 8100 mm, altura 2720 mm, ancho 3000 mm Blindaje: torre 60-90 mm, barcaza 45 mm Armamento: 1 cañón ZIS-S-35 de 85 mm, 2 ametralladoras DT de 7,62 mm | Tripulación: 5 hombres
Peso: 32,000 kg Velocidad 55 km/h Autonomía: 300 km |
|
|